La salud ¿Qué hacer para tenerla?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Salud
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

La salud es la riqueza más grande del ser humano. Y por eso debe ser nuestra prioridad.

Sin salud, nada de lo que hagamos tiene sentido, no podremos disfrutar ninguna situación, independientemente de lo agradable que sea.

La salud

Lo primero que voy a aclarar antes de empezar es que no soy médico.

Todo lo que comparto, son  contenidos que me resultaron interesantes y en muchos casos, aplicándolos en mi mismo o en mi familia dieron resultados positivos.

Eso no quiere decir que tú obtengas los mismos resultados. Así que no hagas absolutamente nada, sin consultar a tu médico.

Me desligo de cualquier responsabilidad derivada del uso de los contenidos compartidos, repito, no soy un profesional de la salud.

Consulta a tu médico antes de realizar cualquiera de las prácticas de los contenidos que comparto.

Aclarado este punto paso a contarte sobre esta sección.

En ella iré levantando videos, audio libros y artículos con información que puede llegar a servir para mantener la salud o recuperarla en caso de que la hayas perdido.

Dichos contenidos serán fundamentalmente, pero no exclusivamente, de las siguientes fuentes: “La medicina natural al alcance de todos ” de Manuel Lezaeta Acharán, “El iris de tus ojos revela tu salud” del mismo autor y “La maravillosa limpieza hepática y de la vesícula” de Andrea’s Moritz.

Considero que con esas tres obras tenemos todo lo que necesitamos para diagnosticar y hacer las acciones necesarias para que nuestro cuerpo se cure por si mismo.

Esto no quita que en el futuro descubra nuevas obras y decida compartirlas.

¿Comenzamos a hablar sobre la salud?

Entendemos por salud el funcionamiento normal del organismo. Y por enfermedad, lo contrario, el funcionamiento anormal del mismo.

A veces el organismo no funciona correctamente, aunque no tengamos síntomas. Es el caso de las personas “sanas” que se caen redondas y nadie se explica por qué.

Tenemos que ver la salud como una consecuencia de un estilo de vida y no aplacar los síntomas con medicamentos.

Para tener salud es necesario, hacer ejercicio, comer de determinada forma, tener un trabajo tranquilo, y pensar y sentir adecuadamente.

Esto parece sencillo pero a lo largo de blog irás descubriendo que no es tan fácil.

Fundamentalmente porque culturalmente estamos muy mal informados.

Además perdimos costumbre fundamentales como producir nuestros alimentos.

Hoy por hoy todo lo que compramos para comer contiene grandes cantidades de químicos que contaminan nuestro cuerpo.

A eso debemos sumarle que la generación anterior, la de nuestros padres, también hicieron lo mismo, heredándonos una sangre contaminada que hace aun más difícil que nuestro cuerpo funcione normalmente, que tenga salud.

¿Y dónde aprendo sobre la salud?

Si buscamos en Internet sobre formas de cuidar o recuperar la salud encontraremos más información de la que podemos asimilar, literalmente.

La salud

Además, existen varios tipos de medicinas: alopática (la de los hospitales), homeopática, naturista, ayurvédica, etc.

Por ese motivo nos limitaremos a compartir solo contenidos prácticos, que cualquiera pueda aplicar (con autorización de su médico).

El primer audio libro que compartiré habla de la economía del organismo, haciendo referencia al equilibrio que debe existir entre todo lo que entra y lo que sale de nuestro sistema.

Dice también que si ingerimos los productos tal cual nos lo da la naturaleza, es poco probable que nos haga daño.

Él aconseja, agua natural y frutas y verduras crudas, por ejemplo.

Realmente me pareció un pensamiento de mucho sentido común, así que lo tomé como punto de partida para crear hábitos alimenticios.

No vamos a tomar solo agua y comer frutas y verduras crudas. Absolutamente no.

Pero si vamos a tener en cuenta el tiempo que tarda el organismo en eliminar los desechos del cuerpo para darle espacio a que se purifique.

De esta manera, podremos disfrutar de las delicias de la vida sin afectar nuestra salud.

¿Y luego?

Desarrollaremos una dieta, una rutina de ejercicios, y buscaremos momentos para tranquilizarnos

Empezaremos a tomar conciencia de todo lo que hacemos, sentimos y pensamos. Y veremos como podemos pulir esos aspectos para mantener, mejorar o recuperar la salud.

En conclusión

Vamos a compartir audio libros, videos y artículos que servirán para mejorar nuestra comprensión sobre la salud y como mantenerla o recuperarla.

Muchas veces las diferentes secciones parecerán mezclarse y es porque en realidad nosotros somos un todo que funciona orgánicamente.

Tenemos la necesidad de separar, para explicar más didácticamente. Pero cuanto más podamos ver la influencia que tiene cada detalle en todos los aspectos de nuestra vida, mejores resultados obtendremos.

Espero que te gusten los contenidos.

Quiero saber Más.

Si prefieres verlo en Video.

Me interesa es saber cómo obtener bienestar.

No dudes en dejar tu comentario o sugerencias así voy agregando contenidos que sean de real valor para ti.

Mándame un correo, sígueme en las redes sociales, y comparte con todos los que creas que pueden interesarse.

Un abrazo.

Daniel

Deja un comentario